Clasificación De los sólidos en base a su conductividad
eléctrica, aislante, conductor, semiconductor.
RELACION DE LAS PROPIEDADES FISICAS DE LOS METALES
(CONDUCTIVIDAD TERMICA Y ELETRICA) MEDIANTE EL RECURSO DE LA TEORIA DE LAS
BANDAS.
Para comprender la relación de las propiedades físicas de los
metales mediante la teoría de las bandas, primero debemos entender esta teoría.
La teoría de las bandas hace referencia al aglutinamiento de los
átomos en los metales, esta establece que los electrones deslocalizados se
mueven libremente a través de las “bandas” que se forman por el solapamiento de
los orbítales moleculares. Al estar tan amontonados los átomos de un metal, los
orbítales moleculares quedan muy cerca uno de otro, tanto así que los orbítales
tienen energías tan parecidas que quedan mejor descritos como una banda.
Un residuo es definido por estado según el estado físico en que se encuentre. Existe por lo tanto tres tipos de residuos desde este punto de vista sólidos, líquidos y gaseosos, es importante notar que el alcance real de esta clasificación puede fijarse en términos puramente descriptivos o, como es realizado en la practica, según la forma de manejo asociado : por ejemplo un tambor con aceite usado y que es considerado residuo, es intrínsicamente un liquido, pero su manejo va a ser como un sólido pues es transportado en camiones y no por un sistema de conducción hidráulica.
Clasificación por origen
Se puede definir el residuo por la actividad que lo origine, esencialmente es una clasificación sectorial.
Esta definición no tiene en la práctica límites en cuanto al nivel de detalle en que se puede llegar en ella.
Tipos de residuos más importantes:
Autor anonimo
No hay comentarios:
Publicar un comentario